**Info**: **Americas** **Colombia** **Aguachica / Cesar** **National contract** **14 Jul 2025** **20 Jul 2025** **174117** El Consejo Danés para Refugiados (DRC por sus siglas en inglés) es una de las principales ONG humanitarias del mundo, que trabaja en más de 40 países para proporcionar asistencia adecuada con un enfoque basado en derechos para los refugiados, solicitantes de asilo, los desplazados internos, repatriados y migrantes. DRC ha estado presente en Colombia desde 2011, pero 2018 amplía sus operaciones en respuesta a la crisis venezolana. Actualmente DRC Colombia implementa una respuesta humanitaria centrada protección para refugiados y migrantes venezolanos y colombianos retornados en ciudades de Colombia como Riohacha, Barranquilla y Bogotá, actualmente también incorpora actividades en Nariño y en Norte de Santander. **Descripción general del cargo**: Bajo la supervisión de la Gerencia de Protección, el/la Oficial de Ayuda Legal es responsable de proporcionar servicios de ayuda legal orientados al acceso a derechos para la población de interés y de implementar las actividades del programa de ayuda legal en los municipios de intervención definidos. Al ser parte del equipo de la Unidad de Protección de DRC Norte de Santander, implementa las actividades de acuerdo con la estrategia general de Protección y del programa de ayuda legal de DRC. Por tal razón, facilita sesiones informativas sobre temas jurídicos, asesora a la población de interés de manera individual y gestiona casos jurídicos a nível individual, familiar o comunitario para su acceso a derechos. Asimismo, participará en las demás actividades de Protección que se implementen en las zonas de intervención definidas, en el marco de las acciones conjuntas de la Unidad, según sea requerido. El cargo está basado en el municipio de Cúcuta (Norte de Santander), con actividades en terreno en Tibú y Catatumbo, según sea requerido. El/la Oficial de Ayuda legal debe trabajar regularmente con personas con necesidad de protección internacional, con poblaciones afectadas por el conflicto armado interno y en situación de vulnerabilidad, por lo que se espera un alto nível de profesionalidad, pero también una comprensión y sensibilidad en el trabajo humanitario. Desarrollará y mantendrá buenas relaciones con las personas de interés, las partes interesadas relevantes, actores institucionales y actores humanitarios, que permita facilitar y garantizar adecuadamente las actividades de Protección de DRC. También se destaca la importancia de tener habilidades para el trabajo en equipo. Contribuirá a garantizar la calidad de la planificación, implementación y seguimiento de las actividades de protección en los municipios de intervención. **Responsabilidades**: - Implementar las actividades del programa de ayuda legal conforme a la estrategia de protección, los procedimientos operativos estándar (SOP, por su sigla en inglés), bajo la coordinación de la Gerencia de Protección y con el acompañamiento técnico del/la especialista del área. - Diseñar y desarrollar materiales y estrategias de sensibilización/difusión de información sobre derechos y rutas de atención tomando en cuenta la información recolectada desde las actividades de protección. - Proporcionar asesorías personalizadas a la población de interés. - Gestionar casos individuales, de tipo familiar o comunitario para el acceso a derechos de la población migrante, refugiada y víctima del conflicto armado, así como otros casos de derecho civil, constitucional y administrativo que requieran asistencia jurídica, de acuerdo con el SOP de ayuda legal de DRC y los objetivos generales del programa. Lo anterior implica llevar control y registro de los números de radicado, actuaciones y, en general, de todas las acciones jurídicas presentadas virtual o personalmente. - Acompañar y facilitar el acceso de las personas beneficiarias a las diferentes agencias estatales, según sea necesario. - Identificar y valorar los riesgos de protección que enfrentan las personas, activando respuestas inmediatas y facilitando acciones de seguimiento, como la referenciación a servicios especializados. - Elaborar y actualizar el mapeo de actores y servicios disponibles, identificando nuevas ofertas de servicios y manteniendo una comunicación constante con organizaciones humanitarias, de base comunitaria y autoridades locales para complementar la respuesta a los casos identificados. - Actuar como punto focal en la relación con actores comunitarios clave, facilitando la movilización, la difusión de mensajes clave y la aceptación de las actividades. - Mantener buenas relaciones con todas las personas, lo que incluye a las personas de interés, las partes interesadas relevantes y otros actores externos, para apoyar y facilitar la implementación adecuada de las actividades de ayuda legal y de protección. - Apoyar a la Gerencia de Protección en el análisis de las necesidades de ayuda legal, de tendencias, prioridades y de la doc