PROFESIONAL DE APOYO EN LA AGENDA DE GÉNERO Y DISCAPACIDAD – BOGOTÁ UN WOMEN NTA-110

Vacancies


BackgroundLa Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las mujeres, ONU Mujeres, trabaja para eliminar la discriminación contra las mujeres y las niñas, promover su empoderamiento y lograr la igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos del desarrollo, los derechos humanos, las acciones humanitarias, la paz y la seguridad. ONU Mujeres lidera y coordina esfuerzos del Sistema de las Naciones Unidas para traducir los compromisos de igualdad de género en acciones concretas, apoyando a los Estados Miembros, la sociedad civil, el sector privado y otros actores relevantes. En Colombia, ONU Mujeres apoya el cumplimiento de los compromisos internacionales, como la CEDAW y resoluciones del Consejo de Seguridad sobre mujeres, paz y seguridad. Trabaja para lograr igualdad sustantiva, fortaleciendo liderazgo, empoderamiento político y económico, y promoviendo una vida libre de violencias. Además, apoya a las mujeres en el desarrollo sostenible, acciones humanitarias y sostenibilidad de la paz. Actualmente, ONU Mujeres participa en un proyecto interagencial junto con UNICEF, UNFPA y PNUD, coordinado con el Estado Colombiano, que busca incrementar las oportunidades de vida independiente para personas con discapacidad, especialmente niñas, adolescentes y mujeres, y mejorar el bienestar de las cuidadoras no remuneradas hasta junio de 2026. En 2022, ONU Mujeres Colombia implementó la línea base de inclusión de discapacidad bajo la estrategia UNDIS, diseñando un plan para integrar género y discapacidad en la organización. Por ello, ONU Mujeres requiere un/a Profesional de apoyo en la agenda de género y discapacidad para acompañar las actividades del proyecto interagencial de cuidados no remunerados, discapacidad y enfoque transformador de género, financiado por la UNPRPD – MPTF, y otras actividades de la oficina en esta área. Duties And Responsibilities Bajo la supervisión de la Coordinación de Proyectos en Gestión Pública con Enfoque de Género y Empoderamiento Político, el/la Profesional de apoyo en la Agenda de Género y Discapacidad realizará las siguientes funciones: - Apoyar la implementación de la estrategia interna de ONU Mujeres Colombia para incorporar la perspectiva de género y discapacidad, avanzando en la estrategia de inclusión de la discapacidad de la ONU (UNDIS). - Ofrecer asistencia técnica sobre la agenda de género y discapacidad. - Apoyar la estrategia de trabajo en línea con las líneas globales y regionales, en coordinación con la Coordinadora de Proyectos. - Asesorar sobre la incorporación del enfoque de género y discapacidad en la gestión de proyectos. - Proponer nuevas ideas para movilizar fondos mediante revisiones integrales. - Proporcionar insumos para transversalizar la inclusión de discapacidad y enfoque interseccional en el Programa País. - Monitorear instrumentos internacionales y nacionales relevantes. - Organizar actividades de promoción, capacitaciones, talleres y productos de conocimiento en género y discapacidad. - Generar insumos para el compromiso de actores estratégicos en esta agenda. - Participar en eventos delegados por la oficina. Apoyar la implementación del proyecto financiado por el MPTF de UNPRPD, en coordinación con otras áreas de ONU Mujeres: - Asistir en actividades relacionadas con cuidados no remunerados, discapacidad y género. - Participar en el Piloto Territorial de servicios para personas con discapacidad. - Apoyar el diseño de una estrategia de formación gestionada por personas con discapacidad. - Sintetizar lecciones aprendidas y mejores prácticas. - Apoyar la ejecución del plan del proyecto y la toma de decisiones con información actualizada. - Promover la gestión basada en resultados. - Preparar convenios, términos de referencia, informes y garantizar visibilidad del donante. Competencies Valores y Principios: - Integridad, profesionalismo y respeto por la diversidad. Competencias Corporativas: - Conciencia de género, rendición de cuentas, solución creativa de problemas, comunicación eficaz, colaboración inclusiva, compromiso, liderazgo con ejemplo. Para más información sobre competencias de ONU Mujeres, visitar: Human Resources – Values & competencies_updated_ES.pdf – All Documents (sharepoint.com) Requisitos de habilidades y experiencia - Profesional en Derecho, Ciencias Políticas, Sociales, Económicas, Administrativas, Humanas o afines. - 5 años de experiencia profesional, incluyendo 3 en investigación, consultoría o formulación de políticas públicas en derechos humanos, discapacidad, o áreas relacionadas, y 2 en género y derechos de las mujeres. - Conocimiento en inclusión, derechos humanos y derechos de personas con discapacidad. - Conocimiento en género y derechos de las mujeres a nivel global o nacional. - Deseable experiencia en cooperación internacional. - Español hablado y escrito; inglés deseable. Esta convocatoria está habilitada solo para candidatos/as con discapacidad, quienes deberán comprobar su discapacidad certificada si son preseleccionados/as. ONU Mujeres promueve la diversidad y la inclusión, alentando a todas las personas a participar, independientemente de su discapacidad, género, orientación sexual, nacionalidad, religión u origen étnico, en línea con su misión de promover igualdad y no discriminación. #J-18808-Ljbffr

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información