PROFESIONAL DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO

Ofertasynegocios


Alianza por la solidaridad requiere profesionales en ciencias sociales, económicas y afines para el cargo de profesional de monitoreo y seguimiento. Experiencia en la gestión del Ciclo de Proyectos GCP de desarrollo y/o humanitarios en contextos complejos (identificación, formulación, línea base, seguimiento, evaluación). Experiencia especifica en áreas de formulación de proyectos de cooperación internacional y/o gestión de subvenciones. Conocimiento sólido de las regulaciones y los procedimientos de los donantes relacionados con la gestión de subvenciones; entre otras. Objetivo del cargo: El/La Profesional de Monitoreo y Seguimiento será responsable de realizar el monitoreo, recopilación de informes y la evaluación de los proyectos para el cumplimiento de metas y resultados esperados asegurándose que los proyectos cumplan con los requisitos de informes de desempeño de los financiadores. Entre otras tendrá las siguientes responsabilidades: – Coordinar con el equipo de monitoreo y sistematización de la Fundación Alianza por la Solidaridad, el diseño de sistemas sólidos de monitoreo como creación de formatos y fichas que sirvan como fuentes de verificación, y evaluación que permitan la rendición de cuentas de los proyectos. – Gestionar la recopilación de datos de bases de datos internas y externas, crear y alimentar bases de datos, realizar análisis y presentar informes sobre los indicadores de gestión de los proyectos. – Promover la transferencia de conocimientos en procesos de monitoreo, evaluación y elaboración de informes internos y externos. – Formular estrategias y lineamientos para el seguimiento, evaluación y procesos de rendición de cuentas en el marco de la implementación de proyectos a nivel nacional. – Acompañar el desarrollo del plan de gestión del proyecto que establece indicadores y metas de desempeño cuantificables específicos para objetivos generales y actividades y establecer sistemas de monitoreo para medir el progreso del o de los proyectos. – Elaborar informes generales de proyectos para la toma de decisiones desde el nivel estratégico (informes consolidados de beneficiarios por líneas programáticas, etc.) así como apoyar la redacción de informes técnicos y financieros y realizar aportes críticos, retroalimentación y evaluaciones para informar cambios en los enfoques del o de los proyectos. – Sistematizar las herramientas de evaluación de necesidades y registro de personas beneficiarias. – Sistematizar la información que permita reportar el impacto en términos de los marcadores de género y resiliencia definidos por el donante. – Asegurar que en el archivo físico y digital de los Proyectos se encuentran las fuentes de verificación sobre las actividades desarrolladas. – Asesorar a las coordinaciones de proyectos y de oficinas para la adaptación de las estrategias de intervención de acuerdo al enfoque diferencial, territorial, acción sin daño, y de derechos que rige a la Fundación. – Elaborar y presentar los informes de avance del proceso de monitoreo y evaluación en la implementación de los proyectos. – Desarrollo de materiales y documentos que su función exige. – Apoyar la implementación de rutinas de monitoreo, sistematización y gestión del conocimiento.

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información