COORDINADOR/A CLÚSTER SECTOR SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN | (ZZY040)

World Food Programme


DEADLINE FOR APPLICATIONS 3 February 2025-23:59-GMT-05:00 Colombia Standard Time (Bogota) ABOUT WFP The World Food Programme is the world’s largest humanitarian organization saving lives in emergencies and using food assistance to build a pathway to peace, stability and prosperity, for people recovering from conflict, disasters and the impact of climate change. At WFP, people are at the heart of everything we do and the vision of the future WFP workforce is one of diverse, committed, skilled, and high performing teams, selected on merit, operating in a healthy and inclusive work environment, living WFP's values (Integrity, Collaboration, Commitment, Humanity, and Inclusion) and working with partners to save and change the lives of those WFP serves. To learn more about WFP, visit our website: WHY JOIN WFP?- WFP is a 2020 Nobel Peace Prize Laureate.- WFP offers a highly inclusive, diverse, and multicultural working environment.- WFP invests in the personal & professional development of its employees through a range of training, accreditation, coaching, mentorship, and other programs as well as through internal mobility opportunities.- A career path in WFP provides an exciting opportunity to work across the various country, regional and global offices around the world, and with passionate colleagues who work tirelessly to ensure that effective humanitarian assistance reaches millions of people across the globe.- We offer an attractive compensation package (please refer to the Terms and Conditions section of this vacancy announcement). TÍTULO DEL CARGO: Coordinador/a Clúster Sector Seguridad Alimentaria y Nutrición UNIDAD: Research, Assessment and Monitoring (RAM) LUGAR DE TRABAJO: Bogotá, Colombia DURACIÓN DEL CONTRATO: Seis meses (6) meses, prorrogable NIVEL: SC-8 CONTEXTO ORGANIZATIVO: El Clúster/Sector de Seguridad Alimentaria y Nutrición (SAN) en Colombia es coliderado por WFP, Unicef y FAO. Este espacio de coordinación e incidencia cuenta con 14 organizaciones no gubernamentales (ONGs) y tres Agencias del Sistema de Naciones Unidas. El Clúster SAN en Colombia se crea con la respuesta de emergencia por la ola invernal de 2010 - 2011. Desde entonces está activo apoyando las respuestas a crisis humanitarias derivadas del conflicto armado interno y de fenómenos naturales o crisis presentados en diferentes regiones del país. Desde 2018, con el flujo migratorio proveniente de Venezuela, el Clúster SAN incluyó las tareas de respuesta a esta situación. El clúster SAN se encuentra integrado en el Equipo Humanitario de País (EHP) y el Grupo Inter agencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM). El Clúster SAN tiene como objetivo principal ser un espacio de coordinación para el fortalecimiento de capacidades; identificación de necesidades y brechas; optimizar la respuesta humanitaria; reporte de las actividades realizadas por los socios, así como la implementación y monitoreo de Planes Estratégicos; de igual manera esta instancia se concibe como un espacio de orientación e incidencia estratégica entre socios, la institucionalidad y la coordinación intersectorial. Durante los últimos ocha años, FAO facilitó y financió las funciones de secretaría técnica del Clúster a través del puesto de coordinador(a) del Clúster SAN. De común acuerdo entre los colíderes, se decidió en septiembre 2020 de hacer rotativa dicha responsabilidad de facilitación y financiamiento. Esta responsabilidad se ha delegado en WFP. En este contexto, se requiere la contratación de una persona que ejerza las funciones de coordinador(a) del Clúster SAN, para liderar y representar a los miembros del Clúster / Sector de la seguridad alimentaria y nutricional ante las estructuras humanitarias, en estrecha colaboración con los colíderes. El rol del coordinador del Clúster / Sector de Seguridad Alimentaria y Nutrición, es contribuir a garantizar intervenciones de seguridad alimentaria y nutrición oportunas, coherentes y efectivas en las respuestas brindadas por parte de los miembros del Clúster ante a una crisis humanitaria en complemento a las acciones del gobierno, a través del fortalecimiento tanto de sus capacidades técnicas como de las alianzas con entidades gubernamentales de nível nacional y local. El Coordinador del Clúster / Sector de Seguridad Alimentaria trabaja de manera imparcial con todos los miembros y representa al grupo como un todo, en estrecha colaboración con los colíderes del Clúster, la Oficina del Coordinador Residente/Humanitario de país, y las estructuras humanitarias establecidas en Colombia. RESPONSABILIDADES PRINCIPALES: Bajo la supervisión del oficial de la Unidad de Research, Assessment and Monitoring (RAM) de WFP y en estrecha articulación con los puntos focales de los colíderes del Clúster, el/la titular del cargo tendrá las siguientes responsabilidades en el marco de la coordinación del Clúster / Sector SAN: Buscar por medio de acciones coordinadas enfocadas en Seguridad Alimentaria y Nutricional, pro

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información