**Planear**: a. Organizar el plan de trabajo para el servicio farmacéutico. Asistir según cronograma de fechas para el comité de farmacia y GAGSA. Organizar informe estadístico y de gestión mensual del servicio farmacéutico. **Hacer**: Dar directrices al auxiliar de farmacia en el control como en e inventario de los medicamentos e insumos. Diligenciar todos los formatos inherentes a la elaboración para la creación del procesado lote o historial del lote Sensibilizar al personal y cumplir las normas de bioseguridad y demás reglamentos de la institución. Monitorear controlar y registrar las condiciones ambientales de almacenamiento de los insumos. Realizar el proceso de unidosis si es requerida Cumplir con el control y manejo de los residuos hospitalarios y similares. Presentar mensualmente un informe de las actividades e indicadores necesarias de acuerdo a la normatividad modelo vigente para los servicios farmacéuticos **Verificar** Verificar los principales estándares de calidad de aplicación al servicio farmacéutico y en correlación a logro de las metas establecidos desde la direcciones de la IPS Evaluar la atención del beneficiario en torno al servicio farmacéutico de acuerdo al grado de satisfacción del usuario. **Actuar**: Implementar las acciones correctivas que resulten de las evaluaciones y revisiones efectuadas según el plan de auditorias de calidad, en los comités de Farmacia y GAGSA. Garantizar el cumplimiento de la normativa: Asegurar que el servicio farmacéutico cumpla con todas las regulaciones y requisitos legales establecidos en la normatividad. Permanente Validar cumplimiento de normatividad (Res. 1403 de 2007, Dec. 2200 de 2005, Res. 2003 de 2014) Visitas SSP: Atender las visitas que se realizan para la verificación del cumplimiento de los requisitos que realiza la autoridad territorial de salud Control de inventario: Garantizar el registro preciso de todos los medicamentos y productos farmacéuticos en existencia, asegurando que estén almacenados y etiquetados adecuadamente. Dos veces por semana Se deberán realizar inventarios diarios de muestras al azar por parte del auxiliar. Dispensación de medicamentos: Garantizar que la dispensación de medicamentos se realice por parte del auxiliar de acuerdo con las prescripciones médicas, y que se proporcione información adecuada sobre su uso, dosis y posibles efectos secundarios en armonía con las obligaciones y prohibiciones del dispensador. Dos veces por semana Se realizara auditoria a las formulas dispensadas, validando la correspondencia de la prescripción médica con lo dispensado Control de productos vencidos: Garantizar que los productos caducados sean retirados del inventario y eliminados de manera adecuada. Documentación y registros: Auditar los registros de todas las operaciones de la farmacia, como dispensaciones, ingresos y salidas de productos del servicio farmacéutico. Medición de indicadores: Formulas dispensadas, errores de dispensación, eventos adversos, etc. ACTIVIDAD FRECUENCIA OBSERVACIONES COSTO Control de calidad: Asegurar que los medicamentos y productos farmacéuticos conserven su calidad y se cumplan con los estándares establecidos para su almacenamiento y gestión adecuada. (NO SE INCLUYEN medicamentos de control especial y monopolio del estado, gases medicinales, reempaque y reenvase, preparaciones magistrales, preparación y/o ajuste de dosis de medicamentos, incluidos los oncológicos, preparación de nutrición parenteral ). Permanente Asegurar ordenamiento, condiciones ambientales adecuadas Vigilancia epidemiológica: Realizar el reporte de eventos adversos, intoxicaciones o problemas relacionados con medicamentos presentados por el uso en el servicio farmacéutico ambulatorio al programa institucional de Farmacovigilancia. Tipo de puesto: Freelance Salario: $1.200.000 - $1.400.000 al mes Pregunta(s) de postulación: - Usted es profesional en Regencia de Farmacia? - Usted esta inscrito en Rethus? Educación: - Licenciatura terminada (Deseable)