¡Te queremos en nuestro equipo! Nuestro propósito y lo que nos motiva día a día para ser los mejores en lo que hacemos es: “Cuidar de ti y crecer cuidando cada día, de más personas en el mundo” Nuestra compañía requiere para sus equipos de trabajo en la Ciudad de San Gil Santander, gestor de prestadores, con Pregrado en enfermería o administración en servicios de salud. PROPÓSITO DEL CARGO: Gestionar y apoyar las estrategias del proceso de planeación de red de prestadores, a través de la implementación a nivel nacional de las redes integrales de prestadores de servicios de salud, desde la conformación, organización, gestión, habilitación, seguimiento y evaluación, con el fin de permitir el acceso efectivo a los servicios de salud, bajo los atributos de calidad como accesibilidad, integralidad, continuidad, oportunidad, resolutividad, y resultados de salud. TUS CUALIDADES Y EXPERIENCIA: 1. Mínimo 4 años de experiencia en auditoría de calidad 2. Médico con conocimiento de Legislación en salud actual de régimen contributivo 3. Conocimientos en paquete office 4. Gestión y Contratación de red, manejo de prestadores, específicamente en las áreas de planeación de la red y evaluación de la red 5. Normatividad legal vigente relacionada con reporte a Entes de Control, Resolución 1441, Resolución 2003, Decreto 4747, Resolución 1552, Acuerdo 260, Resolución 0256, etc 6. Redes integrales de prestación de servicios de salud RIPSS 7. Modelo de atención de la EPS y herramientas que lo soportan ROLES Y RESPONSABILIDADES: 1. Implementar procesos de planeación para la gestión de red de prestadores, teniendo en cuenta las variables de demanda y oferta, implementando y monitoreando indicadores de manera oportuna, veraz y completa, actualizando los tableros de mando definidos, convocando y liderando las sesiones de análisis de estos indicadores tanto en el nivel central como en las regionales, haciendo seguimiento tanto a la implementación como a los resultados de los planes de acción a las desviaciones encontradas, con le fin de dar cumplimiento de los estándares de habilitación de redes integrales de prestadores de servicios de salud. 2. Garantizar la medición de la suficiencia de red a nivel nacional a través de metodologías establecidas que permitan generar planes de mejora para garantizar las condiciones de calidad y resultados en salud a la población afiliada, estableciendo e implementando indica-dores que permitan identificar las desviaciones, acompañando la implementación de nuevas metodologías para la medición de la suficiencia de red, verificando el cumplimiento de la realización del cálculo de la demanda como insumo fundamental para garantizar la suficiencia de la red, verificando la adherencia de la red de prestadores al registro de capacidad instalada disponible, con el objetivo de garantizar las condiciones de calidad (acceso y oportunidad), al igual que resultados en salud a la población afiliada. 3. Garantizar el adecuado desempeño de las IPS dentro de la Red Integrada, estructurar los indicadores de evaluación de la red, garantizar el reporte de la información por parte de EPS Sanitas para llevar a cabo la medición de los indicadores, realizar acompañamiento a las subgerencias Médicas Regionales en la implementación de la evaluación de la red a través de los indicadores propuesto, garantizando la inclusión contractual de la política de incentivos con la red de prestadores, realizando seguimiento al reporte de indicadores y aplicación de la política de incentivo a las IPS. 4. Garantizar la articulación de la red de prestadores en cada uno de los departamentos don-de opera la EPS, monitoreando que se cumplan políticas definidas para la articulación de red. (Nodos articulares), realizando seguimiento a la gestión de las regionales frente a la designación y responsabilidades de los nodos articuladores por parte de la red, coordinando el equipo regional para garantizar la articulación de la red de prestadores, con el fin de asegurar la atención de los afiliados, garantizando condiciones de calidad en la prestación. 5. Gestionar los procesos operativos del área mediante el seguimiento y la administración de iniciativas de la gerencia de salud en coordinación con el área de tecnología, respecto a Redes Integrales, realizando seguimiento a los proyectos de tecnología de cara a las redes integrales de prestadores de servicios de salud, verificando el cumplimiento del objetivo descrito en el proyecto y el alcance descrito, con el fin de garantizar la implementación de herramientas tecnológicas que permitan la trazabilidad del proceso de atención de los afiliados.