NR-076 - CONSULTORÍA – GESTORES TERRITORIALES

Partners Of The Americas


La Fundación Partners of the Americas está interesada en realizar la contratación de cuatro (4) gestores territoriales en las ciudades de Cali, Medellín, Cúcuta y Riohacha, quienes brindarán apoyo técnico y profesional en la planeación, organización, ejecución, monitoreo y evaluación de las actividades del Proyecto que tiene como objetivo: incidir para la implementación de políticas de regularización migratoria de niñas, niños, adolescentes y sus familias. Los principales objetivos en las actividades de los cuatro (4) gestores territoriales son: - – Desplegar la implementación técnica, logística y operativa de las actividades del Proyecto en cada una de las cuatro (4) ciudades. - – Contribuir al diseño de la estrategia de incidencia para la regularización de niños, niñas y adolescentes, y sus familias en cada una de las cuatro (4) ciudades. - – Participar activamente en la preparación y desarrollo de espacios de coordinación interinstitucional e intersectorial, asegurando la articulación con actores nacionales y territoriales relevantes para el Proyecto, incluyendo las Secretaría de Educación, Migración Colombia, El Grupo Inter- agencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) y la Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (COALICO), entre otras. - – Brindar o apoyar (según sea necesario), formaciones a diferentes actores clave (servidores públicos, padres de familia, miembros de OSC) sobre la importancia de la regularización de niños, niñas y adolescentes y sus familias. - – Apoyar técnicamente la elaboración de documentos de política pública relacionados con la regularización de niños, niñas y adolescentes, y sus familias, dirigidos a entidades gubernamentales y al donante en el marco del Proyecto. Alcance del trabajo - Liderar la implementación de las actividades del Proyecto en cada una de las cuatro (4) ciudades, incluida la planificación, de acuerdo con el plan de trabajo establecido, siguiendo las orientaciones y metodologías de POA y proporcionar retroalimentación y asesoramiento sobre los hallazgos y recomendaciones requeridos para mejorar la calidad de las actividades. - Apoyar la coordinación programática para el exitoso desarrollo de las actividades del Proyecto, que incluye el relacionamiento exitoso con sedes educativas, Secretarías de Educación, Secretarías de Gobierno, Migración Colombia, y otros actores de los gobiernos locales en cada una de las cuatro (4) ciudades. - Participar activamente en reuniones y mesas de coordinación institucional con actores clave (privados, públicos, comunitarios y sociales (OSC)) en cada una de las cuatro (4) ciudades. - Participar y representar al Proyecto en los grupos de trabajo establecidos dentro del marco del Proyecto, según requerimiento de PARTNERS, para cada una de las cuatro (4) ciudades, brindando acompañamiento, orientaciones técnicas y retroalimentación, de acuerdo al contexto local. - Brindar o apoyar (según sea necesario) las capacitaciones que se lleven a cabo en el marco del Proyecto. - Apoyar el análisis de información cualitativa y cuantitativa recopilada en el marco de la estrategia de regularización del Proyecto. - Apoyar la elaboración de documentos técnicos dirigidos al Gobierno Nacional, entidades territoriales y al donante. - Brindar apoyo en la organización de eventos, reuniones y espacios con actores clave realizados en cada una de las cuatro (4) ciudades. Con el desarrollo de esta iniciativa en cada una de las ciudades el proyecto PEP TUTOR busca: - Desplegar la operación del Proyecto en cada una de las cuatro (4) ciudades focalizadas: Cali, Medellín, Cúcuta y Riohacha, a través de la implementación de las actividades técnicas - Desarrollar acciones de articulación con diferentes actores clave en cada una de las cuatro (4) ciudades focalizadas por el Proyecto, tales como organizaciones privadas, organizaciones de la sociedad Civil (OSC) y entidades del gobierno local. - Realizar aportes técnicos para la construcción de documentos e informes elaborados en el marco del Proyecto, dirigidos al Gobierno Nacional, a entidades territoriales y al donante, según el cronograma del Proyecto. Criterios habilitantes: Los postulantes en remitir sus hojas de vida debe cumplir los siguientes requerimientos, los cuales se consideran criterios habilitantes: - Título profesional en áreas como Ciencias Sociales, Ciencias Políticas, Derecho, Educación, Relaciones Internacionales, Trabajo Social o afines. - Deseable: Estudios de posgrado (especialización o maestría) en temas relacionados con políticas públicas, migración, derechos humanos, gestión de proyectos o educación. Experiencia especifica Los postulantes deberán acreditar experiencia especifica: en la organización y ejecución de servicios similares al solicitado en esta convocatoria, demostrando su capacidad para manejar los desafíos particulares de este tipo de actividades, la evaluación de la experiencia específica del proponente se hará con base en los siguientes aspectos: - Mínimo seis (6) años de experiencia en áreas relacionadas con educación y/o migración, preferiblemente en contextos de atención a población vulnerable o en situación de movilidad humana. - Experiencia previa comprobada en la ejecución de proyectos de cooperación internacional, especialmente aquellos enfocados en migración, infancia o educación. - Conocimiento y experiencia en procesos logísticos relacionados con la organización de talleres de formación, eventos y espacios de articulación interinstitucional. - Experiencia en el relacionamiento con entidades públicas locales y nacionales, incluyendo secretarías de educación, entidades migratorias, organizaciones sociales comunitarias (OSC) y plataformas de coordinación humanitaria y de derechos (como por ejemplo, el GIFMM y COALICO). - Deseable experiencia en elaboración de insumos técnicos y documentos de política pública orientados a temas de migración, infancia y educación. - Residencia en la ciudad para la cual se postula (Cali, Medellín, Cúcuta o Riohacha). - Disponibilidad para desplazamientos dentro del territorio local y ocasionalmente a otras ciudades. - Manejo de herramientas ofimáticas y plataformas virtuales de trabajo colaborativo. Tipo de contrato: Contrato por Consultoría. Período de ejecución: Tras la notificación, Partners of the Americas informará a la(s) persona(s) seleccionada(s) los pasos a seguir para formalizar y recibir el contrato, el cual tendrá una vigencia aproximada de cuatro (4) meses contemplados de julio a octubre de 2025. Lugar de ejecución: La ejecución del contrato será en los lugares de intervención del proyecto descritos a continuación: Cali, Medellín, Cúcuta o Riohacha. Productos y forma de pago: Se espera que, en el desarrollo de las actividades, las personas seleccionadas elaboren como mínimo los siguientes productos: Productos Entregables Fecha de pago Plan de trabajo detallado por ciudad, Reporte de primeras reuniones con entidades territoriales e instituciones educativas. 30 días post inicio Informe de avances en implementación Informe narrativo de las actividades desarrolladas según plan de trabajo, detallando logros y obstáculos. Reporte de avances en la coordinación interinstitucional y seguimiento al relacionamiento con actores clave. Elaboración de presentaciones y formatos de asistencia diligenciados (cuando aplique). Entrega de insumos para análisis técnico y contribuciones a análisis de contexto local y necesidades. 60 días post inicio Informe de resultados intermedios Informe narrativo de las actividades desarrolladas según plan de trabajo, detallando logros y obstáculos. Consolidación de logros, lecciones aprendidas y recomendaciones. Informe narrativo con aportes técnicos al diseño de estrategias o lineamientos para la regularización de niños, niñas, adolescentes y sus familias, y de participación en grupos de trabajo. Registro de formaciones, formato de asistencia (cuando aplique). 90 días post inicio Informe final de gestión territorial Sistematización de las actividades realizadas en los cuatro (4) meses, destacando los principales resultados obtenidos. Matriz de cumplimiento de actividades y seguimiento al 100% del plan de trabajo. Documento Excel o similar con hitos cumplidos. 120 días post inicio El oferente podrá adicionar o incluir aspectos específicos en los entregables, siempre y cuando se mantengan los mínimos requeridos en esta RFP y los porcentajes establecidos para cada entregable. Envío de Aplicaciones: Para una descripción detallada de la consultoría, se recomienda revisar los Términos de Referencia disponibles en: TDR TUTOR Para aplicación de hojas de vida, las personas interesadas deberán cumplir los siguientes pasos: - Las hojas de vida se deberán presentar por vía electrónica y deberán enviarse a más tardar el 16 de junio de 2025 a las 11:59 PM, al correo electrónico [email protected] . - El envío por correo electrónico debe indicar el título de la actividad, en la línea de asunto del correo electrónico “RFP-COSUDE-2025-0604– GESTOR TERRITORIAL – PEP TUTOR” (NOMBRE DEL OFERENTE) e indicar la ciudad a la que se postula. - Las postulaciones deben incluir los siguientes documentos: - Carta de presentación. - Hoja de vida - Certificados que demuestren su experiencia. - Certificados que demuestren su formación académica. - RUT. - Fotocopia del documento de identidad. Nota: Solo los finalistas serán contactados. Partners se enorgullece de ser un empleador de Igualdad de Oportunidades de Empleo y Acción Afirmativa. Partners no discrimina en el empleo por motivos de raza, color, religión, sexo (incluido el embarazo y la identidad de género), origen nacional, afiliación política, orientación sexual, estado civil, discapacidad, información genética, edad, pertenencia a una organización de empleados, represalias, situación parental, servicio militar u otro factor no relacionado con el mérito. #J-18808-Ljbffr

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información