**Objetivo de la posición**: Participar en la construcción conjunta y coordinar la ejecución del plan de trabajo del convenio para la subregión Pacífica, ejercer la coordinación directa de equipo técnico para la subregión, promover el relacionamiento y coordinación con organizaciones de base en los municipios, hacer gestión para la articulación de acciones con entes territoriales, ser responsables de la presentación de informes relacionados para el convenio en la subregión, articulación y consecución de resultados con coordinación técnica general. **Principales responsabilidades**: - Proponer en equipo con la coordinación técnica del proyecto, el plan de trabajo a ejecutar para alcanzar todos los resultados del proyecto, retroalimentar y ajustar estrategias de intervención según necesidades en territorio. - Coordinar en y para el territorio, la ejecución de todos los procesos de formación a técnicos de campo y comunidades en contenidos de formación programadas en el proyecto. - Ser parte del equipo de formación en temas mejoramiento productivo, calidad y fortalecimiento socio organizativo para las asociaciones de productores en el territorio. - Programar y coordinar mensualmente la agenda de trabajo para el equipo técnico y organizaciones de base. - Hacer seguimiento mensual al plan de trabajo de cada técnico de campo. - Reportar mensualmente los informes de seguimiento a la coordinación técnica, según requerimiento de los donantes o del nível interno de la organización. - Gestionar y concertar acciones conjuntas con autoridades locales en cada municipio. - Responsabilizarse de las comunicaciones entre territorios y coordinación técnica del proyecto - Ser responsable de la coordinación entre organizaciones de base, productores, AeA y otros actores que aportan en la consecución de objetivos. - Alinear en terreno actividades ejecutadas por otros cooperantes para evitar duplicidades. - Apoyar a los socios locales en las actividades que estos lo requieran. - Comunicar a la coordinación regional en Nariño, situaciones que puedan afectar el buen desarrollo del proyecto - Cualquier otra función que su Supervisor Directo y/o la Dirección General o su delegado le asignen. - Cualquier otra actividad inherente al puesto de trabajo. - Hacer uso responsable de los equipos asignados para el desarrollo de las actividades. - Demás funciones y responsabilidades que le correspondan dentro de su ámbito de gestión de AYUDA EN ACCIÓN en Colombia. **Conocimientos y experiência**: - Profesional en ciencias agrícolas, agropecuarias o a fines. Preferiblemente con especialización en gestión y/o formulación de proyectos. - Mínimo 5 años de experiência profesional en la ejecución y seguimiento de proyectos agrícolas, agroindustriales y/o de seguridad alimentaria. - Mínimo 3 años de experiência participando en la implementación de proyecto de cacao. - Mínimo 2 años de experiência en formación a técnicos de campo. - Mínimo dos años de experiência en trabajo con comunidades y organizaciones rurales. - Se valorará positivamente experiência de trabajo en la zona de influencia. *** **Movilidad Geográfica** - Dentro del territorio de influencia del proyecto. **Otros requerimientos**: - Manejo de herramientas ofimáticas (Medio o Avanzado) *** **Habilidades y competencias**: - Habilidades para análisis de problemas, de oportunidades y proactividad. - Habilidad para la expresión oral y escrita. - Capacidad servicio y negociación. - Respeto por la diversidad. *** **Condiciones de la oferta**: - ** Duración del contrato**:Contrato a término fijo. - **Centro de Trabajo**:Cúcuta,** **Norte de Santander, con desplazamientos a las zonas de influencia. *** - _ - En Ayuda en Acción tenemos tolerancia cero con comportamientos relacionados con explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual, por ello nos comprometemos de acuerdo con nuestra Política de Protección de la Infancia, a realizar una serie de comprobaciones previas a la contratación a través de la solicitud de información a los/as anteriores/as empleadores/as mediante el Plan de Divulgación de Conductas Indebidas entre Agencias de Respuesta Humanitaria_ (_The Misconduct Disclosure Scheme misconduct-disclosure-scheme.org) _en el caso de que dichos/as empleadores/as estén adheridos a esta plataforma. Por ello al presentar esta solicitud, el/la solicitante de empleo acepta y autoriza la realización de estas comprobaciones para continuar en el proceso de selección. _ - Adicionalmente será obligatorio presentar “La Certificación Negativa del Registro Central de delincuentes sexuales “de forma previa a la incorporación_._