Funciones y responsabilidades: Atención al paciente: Ayuda en la higiene personal, alimentación, movilización y cambio de posición de pacientes. Control de signos vitales: Monitoriza y registra la temperatura, pulso, presión arterial y otros signos vitales. Apoyo emocional: Brinda apoyo y escucha a pacientes y familiares, especialmente en momentos difíciles. Administración de medicamentos: Asiste en la administración de medicamentos bajo supervisión de un enfermero titulado. Limpieza y orden: Mantiene limpias las habitaciones de los pacientes y las áreas comunes, siguiendo protocolos de higiene. Documentación: Registra información relevante sobre el paciente, incluyendo signos vitales, administración de medicamentos y cambios en su estado. Comunicación: Informa al equipo de enfermería sobre cualquier cambio o anomalía en el estado del paciente. Apoyo en procedimientos: Asiste en procedimientos como la colocación de sondas y la realización de enemas, según sea necesario. Educación al paciente: Proporciona información y educación al paciente y a su familia sobre el cuidado y la prevención de enfermedades. Trabajo en equipo: Colabora con otros profesionales de la salud para garantizar la atención integral al paciente. Habilidades y competencias: Empatía y compasión: Capacidad para comprender y responder a las necesidades emocionales y físicas del paciente. Habilidades de comunicación: Capacidad para comunicarse eficazmente con pacientes, familiares y el equipo de salud. Responsabilidad y organización: Capacidad para realizar tareas de manera eficiente y mantener la documentación actualizada. Resistencia física: Capacidad para realizar tareas que requieren esfuerzo físico, como levantar pacientes. Conocimiento técnico: Conocimiento de los procedimientos básicos de enfermería y protocolos de higiene. Capacidad de trabajo bajo presión: Capacidad para manejar situaciones de emergencia y trabajar de manera eficiente en entornos de alta demanda.