La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca CVC requiere biólogos, profesionales en el área social (antropólogos, sociólogos, trabajadores sociales), ingenieros agricolas, agrónomos,zootecnistas,profesionales en derecho para los siguientes perfiles: – Coordinador (Responsable del componente biológico): Perfil: Profesional en biología con experiencia mínima de 18 meses en evaluaciones rápidas de campo, con experiencia mínima de 5 meses en procesos de declaratoria o planificación de áreas protegidas en donde se haya aplicado análisis de objetos de conservación. Función: Coordinar el componente biológico, liderar los ejercicios de identificación y priorización de objetos de conservación. – Liderar los ejercicios de identificación de amenazas, presiones y fuentes de presión sobre los objetos de conservación, análisis de viabilidad, metas y estrategias de conservación, análisis de la estructura, función y composición del área a declarar. – Responsable componente social: Perfil: Profesionales en el área social (antropólogos, sociólogos o trabajadores sociales) con experiencia en procesos de organización y participación comunitaria tanto con comunidades campesinas como étnicas y experiencia mínimo de 12 meses en procesos comunitarios formulación de planes de manejo. Función: Liderar la propuesta de relacionamiento con las comunidades e instituciones. – Capacitar a los actores sociales. -Caracterizar los actores y levantar y analizar la información socioeconómica necesaria para el plan de manejo. – SIG Perfil: Profesionales en ingeniería agrícola o tecnólogos con experiencia mínima de 12 meses en el manejo de software de base de datos, manejo programas SIG, información geográfica. Función: Liderar la recopilación, análisis y constricción de la cartografía de las áreas. – El cruce de la información existente sobre cobertura, uso, proyectos de desarrollo, polígonos mineros, entre otros. – Componente productivo: Perfil: Profesionales en agronomía o zootecnia con experiencia con comunidades de mínimo 6 meses. Función: Responsable del componente físico diagnóstico, apoya la zonificación y construcción de líneas de manejo de reconversión productiva. – Componente jurídico: Perfil: Profesionales en derecho, con experiencia en legislación ambiental, con experiencia mínima de 12 meses en procesos de planificación de áreas protegidas. Función: Realizar capacitaciones en aspectos jurídicos de las áreas protegidas, realizar estudio de títulos y elaborar acto de declaratoria del área protegida y exposición de motivos. CONVOCATORIA CERRADA Gracias a todas las personas interesadas en la convocatoria, se cierra debido a la alta participación y envío de hojas de vida. Para información de futuras convocatorias y ofertas laborales, los invitamos a seguirnos en las redes sociales en: Comparta la información utilizando los botones de las redes sociales.